4693  A great loss

ARTICLE INDEX


Date: Thu, 30 Nov 2006 11:54:20 -0600
From: Barbara Garvey <barbara@tangobar-productions.com>
Subject: [Tango-L] A great loss
To: Tango-L <tango-l@mit.edu>

We just received this tragic news from a friend in Argentina.

*/Alejandro <aperezunzner@gmail.com>/* wrote:

Date: Thu, 30 Nov 2006 11:55:17 -0300 (GMT-03:00)
From: Alejandro <aperezunzner@gmail.com>
To: alybarbara@yahoo.com
Subject: La Capital On Line - [noticia]
CC: aperezunzner@gmail.com

Una p?rdida lamentable para el universo tanguero.

jueves 30 de noviembre de 2006

EL TANGO ROSARINO PERDI? A UNO
DE SUS M?S QUERIDOS BAILARINES

https://www.lacapital.com.ar/2006/11/30/escenario/noticia_346950.shtml

El maestro Orlando Paiva falleci? el martes a la noche, a los 70
a?os, v?ctima de una afecci?n respiratoria

El maestro y bailar?n de tango rosarino Orlando Paiva falleci? el
martes a la noche v?ctima de una prolongada dolencia respiratoria,
cuando faltaban tres d?as para que cumpliera 71 a?os. Paiva tuvo una
extensa trayectoria en la cual se destaca haber sido el primer
argentino que imparti? clases de tango en Jap?n, adem?s de haberlo
hecho en Estados Unidos. En 2003 fue declarado artista distinguido
por el Concejo Municipal y le fue impuesto su nombre a la esquina de
G?emes y Callao, en el barrio de Pichincha.
Paiva fue considerado por sus colegas como el mejor bailar?n de su
generaci?n. La afirmaci?n fue hecha por prestigiosas y legendarias
figuras como Juan Carlos Copes y Jorge Mart?n Oscaizaguirre , a
quien se conoc?a como "Virulazo". Ese estilo que todos admiraban y
que le dio car?cter a su trabajo fue el baile de sal?n, del que era
considerado el mayor referente y se distingu?a por su ritmo pausado
y apoyado en la pareja, con un particular estudio de la pisada y los
pies de la mujer.
Esas cualidades, junto con el hecho de haber desarrollado 160
figuras propias, lo llevaron a contar entre sus alumnos a
profesionales de Buenos Aires y de distintas partes del mundo,
algunos de los cuales llegaban a su estudio de Serbando Bayo 947.
All? uno de sus dos hijos, Oscar, contin?a con la tradici?n,
mientras que el otro, Orlando, tiene su escuela en Los Angeles,
donde Paiva vivi? entre 1970 y 1988.
En sus casi cinco d?cadas como bailar?n de tango trabaj? en teatro
con artistas como Tita Merello, Julio Sosa, Edmundo Rivero y Miguel
Montero. Realiz? giras con las orquestas de Osvaldo Pugliese, Jos?
Baso, El Quinteto Real y Leopoldo Federico y entren? en el dos por
cuatro a figuras como Madonna, Robert Duvall, Sean Penn y Jane
Fonda, entre otros, adem?s de haber participado en el filme
"Assessination Tango", protagonizado y dirigido por Robert Duvall y
producido por Francis Ford Coppola.
Nacido en Rosario un 1? de diciembre de 1935 como Orlando Manuel
Mart?nez, interpret? el baile como un arte simple, pero que requiri?
para su personal desarrollo una trama compleja de detalles. Al
revelar el "secreto" para ser un buen bailar?n, dijo: "Hay muchos,
pero uno de los m?s importantes es no engolosinarse con las figuras.
Hay que aprender a caminar, a colocar bien los pies. Es muy dif?cil
caminar con elegancia", explic?.
Cuando recibi? el tributo de la ciudad a trav?s del Concejo, sugiri?
que el tango es una se?a particular de la cultura argentina de la
cual las nuevas generaciones deber?an sentirse los herederos
leg?timos: "La juventud deber?a tomar conciencia que el tango nos
representa en el mundo entero porque el mundo necesitaba un baile
cuerpo a cuerpo", dijo el maestro y despu?s corrobor? su pr?dica
practicando aquello que le dio fama internacional: el baile.


Copyright 2003 LaCapital.com.ar




https://www.tangobar-productions.com




Continue to Empty milongas | ARTICLE INDEX